

Hay un sin fin de aceites esenciales y muchos de ellos se han usado milenios en diferentes culturas, aquí pondré algunos con un poco de su historia, sus propiedades y lo que trata.
AlbahacaHistoria: Hierba originaria de Asia, en India la llaman "tulsi" y la consideran sagrada.
Propiedades: Antidepresiva, antiséptica, tónico digestivo, estimulante de las neuronas producidas por las glándulas suprarenales.
Sirve para tratar: Depresión, desmayos, fatiga mental, migraña, náuseas, tensión nerviosa.
Arbol Del TéHistoria: este árbol es originario de Australia y se cultiva precisamente por su aceite en las costas de Nueva Guinea. En la Segunda Guerra Mundial fue muy usado, por sus propiedades antibióticas considerándosele un potente antibiótico.
Propiedades: Combate infecciones de la piel, de la garganta, del sistema digestivo y urinario. Es revitalizante y estimulante.
Sirve para tratar: Picaduras de insectos, sarpullidos, bronquitis, tos, sinusitis, otitis, aftas, cistitis, fiebre, gripe, varicela, cándida, úlceras bucales, shok postoperatorio.
Canela:Historia: El árbol de la canela crece en la China y en Ceilán.
Propiedades: Antiséptico, antiespasmódico, afrodisíaco.
Sirve para tratar: Debilidad general, enfermedades contagiosas, espasmos del nervio muscular, infecciones, impotencia.
Les dejo estas por ahora, más adelante vendrán más, pues quiero también publicar y hablar de mis aficiones , pues como el blog lo dice, también hay manualidades, que para mi y muchas personas, son una entretenida y fascinante terapia.